BMW prepara el próximo #M4 GT4, la marca alemana confirmó que montará el actual motor 6 cilindros twin-turbo con 425 caballos de fuerza, con detalles únicos como asientos de carreras, roll-cage, detalles en fibra de carbono y más accesorios homologados por FIA para #GT4.
Mostrando las entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas
domingo, julio 31, 2016
domingo, mayo 29, 2016
BMW celebra 30 años del M3 con una edición especial
Uno de los sedanes deportivos de la marca bávara cumple 30 años en el mercado este año y BMW extiende la celebración con sus clientes lanzando una versión especial denominada "30 Años M3" (30 Jahre M3 en alemán) estará disponible en color azul Macao metálico, con sus respectivos logos que lo identifican, además de rines especiales, puntas de escape negras, así como asientos en dos tonos, detalles en fibra de carbono y con el equipo ya conocido como, suspensión Suspensión adaptativa y diferencial activo M, paquete de competencia con 444 caballos de fuerza, etc.
La producción será limitada a 500 autos a nivel mundial, por si fuera poco como ya se sabe este anuncio se une adicionalmente a la celebración de los 100 años de BMW.
Fuente: BMW
lunes, marzo 07, 2016
BMW celebra sus primeros 100 años de innovación
El 7 de marzo de 2016, BMW Group estará celebrando 100 años de existir como empresa. Durante este lapso, un pequeño productor de motores de avión con sede en el norte de Múnich se ha transformado en un fabricante líder a nivel mundial de automóviles y motocicletas, así como un proveedor de servicios Premium de finanzas y movilidad. En el camino a este estatus, BMW siempre ha probado ser una empresa altamente innovadora que ha definido el cambio y ha tenido visión hacia el futuro. Hoy en día, BMW Group es un grupo internacional de empresas con instalaciones de producción y ensamblaje en 14 países en una red de ventas globales. La empresa hace contribuciones significativas para diseñar la movilidad individual del futuro.
El observar la historia de BMW Group revela una gran variedad de eventos y decisiones que ejercieron un impacto sustentable en el desarrollo de la empresa, y al mismo tiempo es una expresión de su carácter. Los productos pioneros y las trayectorias estratégicas tienen una deuda de gratitud con estos momentos visionarios. Todos se basan en el valor de intentar algo nuevo y de emprender nuevos caminos. La ambición de la empresa siempre ha sido alcanzar más que sólo lo básico y competir con lo mejor, mientras que también fomenta la capacidad de aceptar desafíos y de salir de los mismos con una fuerza de propósito mejorada.
Elección de caminos independientes que llevan a soluciones innovadoras.
La ambición de lograr características superiores y la buena disposición de optar por soluciones completamente nuevas y técnicamente complejas en lugar de conformarse con lo cotidiano ha determinado el desarrollo de productos desde los inicios de la empresa hasta el día de hoy. El motor de avión BMW IIIa lanzado en 1917 ya demostraba potencia, confiabilidad y eficiencia excepcionales cuando era operado a grandes altitudes. Estas características se basaron en el diseño básico sólido como un motor de seis cilindros en línea y en el uso de materiales particularmente ligeros combinados con tecnología innovadora para el carburador y la ignición.
La empresa también adoptó un camino independiente cuando desarrolló la primera motocicleta de la compañía. Mientras que otros fabricantes aún trabajaban con la geometría de las bicicletas, la BMW R 32 se diseñó de manera consistente alrededor del motor. El modelo presentado en 1923 fue la primera motocicleta alimentada por un motor Bóxer de dos cilindros horizontalmente opuesto, contando con una caja de cambios manual atornillada directamente al motor y transmisión de potencia a lo largo de un eje en lugar de una cadena o banda. Estos elementos clave continúan siendo características distintivas de las motocicletas BMW con motores Bóxer, o flat-twin, los cuales existen hasta la actualidad.
Después, la empresa también se convirtió en un fabricante de automóviles en 1928; inicialmente produjo vehículos pequeños con base en un diseño contemporáneo establecido. Sin embargo, todas las convenciones comunes del periodo se quebrantaron cuando el BMW 303 formó el primer vehículo de gama media lanzado bajo la marca y alimentado con un motor de seis cilindros en línea. El modelo se presentó en 1933 y estableció un perfil que fue diferente al de sus competidores por el contorno distintivo de la cubierta del radiador, el cual aún es reconocible hoy en día como la rejilla en forma de riñón de BMW. Y lo que es más importante, el vehículo también tenía un bajo peso como resultado del marco tubular con dos tubos inferiores de secciones transversales diferentes. Éstos fueron utilizados por primera vez en un automóvil. Por consiguiente, los ingenieros de diseño refutaron la convicción ampliamente reconocida de que sólo un vehículo pesado podría proporcionar características de conducción estable. El BMW 303 era de peso ligero, tenía una rápida aceleración, realizaba desaceleraciones sin esfuerzos y se conducía en curvas con un manejo ágil y seguro. BMW patentó el marco tubular con dos tubos y continuó basando sus automóviles en el principio de optimizar el peso.
Los automóviles de la marca BMW i son el ejemplo más reciente de construcción inteligente y ligera, innovación poderosa y búsqueda particularmente consistente de soluciones independientes. La arquitectura de sus vehículos ha sido especialmente desarrollada para modelos eléctricos o híbridos conectable, y el diseño combina un chasis de aluminio con una celda de pasajeros hecha de polímeros reforzado con fibra de carbono. El enfoque holístico adoptado por BMW i contribuye a garantizar que BMW Group tendrá una función pionera en el diseño de la movilidad individual para el futuro.
Asumir responsabilidades, dominar desafíos.
La producción de motores de avión fue prohibida inicialmente en Alemania después del fin de la Primera Guerra Mundial. A partir de 1918, los motores para camiones y botes, y desde 1920 también los motores para motocicletas, estuvieron entre los productos que portaron el logotipo de BMW. Los compradores incluyeron a Bayerische Flugzeugwerke AG, el cual asumió pronto una importancia considerable para la marca. La empresa asumió los derechos de la marca en junio de 1922 junto con el logotipo, las instalaciones, y la fuerza laboral de BMW. El renombramiento integral de la empresa como Bayerische Motoren Werke AG también formó la plataforma para el desarrollo de un fabricante independiente de motores y vehículos. Debido a que Bayerische Flugzeugwerke AG fue fundado el 7 de marzo de 1916, esta fecha se considera hoy como la fecha en la que se estableció la empresa BMW.
Poco después del relanzamiento de Bayerische Motoren Werke, los motores de avión se convirtieron una vez más en el enfoque de agencias contratistas gubernamentales y sus objetivos militaristas. Al igual que una gran proporción de la industria alemana, los directivos de BMW también se guiaron por la ambición de lograr una eficiencia empresarial conforme adoptaban las condiciones del marco político de las décadas de 1930 y de 1940. Por consiguiente, la empresa obtuvo el beneficio masivo de los nuevos esfuerzos de rearme. Comenzando 1939, convictos, trabajadores forzados, prisioneros de guerra y reclusos de campos de concentración fueron desplegados en instalaciones de producción operadas por la empresa.
BMW Group ha asumido su responsabilidad por los eventos durante el periodo del nacionalsocialismo y estableció iniciativas que han contribuido a crear conciencia y generar debate público. Cuando se publicó el libro “BMW – eine deutsche Geschichte” (“BMW – Una Historia Alemana”) en 1983, la empresa fue el primer grupo industrial alemán en abrir este capítulo de su pasado al escrutinio y la discusión públicos. La investigación del periodo entre 1933 y 1945 se llevó a cabo en el contexto de dos disertaciones, las cuales fueron publicadas en 2005 y 2008. Además, BMW AG estaba entre los miembros inaugurales de la fundación “Erinnerung, Verantwortung, Zukunft” (“Recuerdo, Responsabilidad, Futuro”) establecida en 1999 para compensar a las antiguas víctimas de los trabajos forzados.
Durante el periodo inmediato posterior a la Guerra, la empresa debía adoptar un nuevo enfoque en todos los aspectos de sus negocios. La primera motocicleta post-guerra en la forma de la BMW R 24 sólo salió de la línea de producción de Múnich en 1948. La fabricación de automóviles volvió a comenzar en 1952 y el éxito empresarial anticipado eludió inicialmente a la empresa. En la Asamblea General Anual llevada a cabo en 1959, la venta de BMW AG a Daimler-Benz AG – la cual estuvo a punto de ser firmada y sellada – se evitó en el último minuto. El plan de reestructuración desarrollado bajo los auspicios del accionista principal Herbert Quandt se basó en la independencia de BMW AG, en estructuras nuevas, y en modelos nuevos. El progreso vino con el BMW 1500 como el primer modelo del “New Class”. Después de que pasaron sólo unos cuantos años, la empresa había pasado de ser un candidato de absorción a ser una empresa insignia.
A inicios de la década de 1970, cuando el auge tuvo un cese repentino por la “crisis del petróleo”, los gerentes de BMW superaron los tiempos difíciles y emergieron de la crisis con una fortaleza renovada. En Múnich, se abrieron la nueva torre corporativa conocida como “Cuatro cilindros” y el Museo BMW, y también, una nueva planta de producción comenzó operaciones en Dingolfing. El BMW Serie 5 se presentó como el sucesor del “New Class”. Y, de hecho, la demanda comenzó a adquirir velocidad a partir de 1975. BMW estaba en una posición sobresaliente para responder con modelos nuevos, capacidades de producción expandidas y estructuras de ventas optimizadas.
A inicios de la década de 1990, los directivos de BMW volvieron a verse en una encrucijada. En 1994, siguieron la tendencia general del sector hacia procesos de concentración y decidieron adquirir la empresa British Rover Group, con el fin de obtener grupos meta adicional, con una gama más amplia de automóviles. El intento no se vio coronado por el éxito. En el año 2000, Rover Group volvió a ser vendido. BMW sólo continuó con el desarrollo de la marca MINI. Entre tanto, la empresa se había sometido a una reestructuración y había comprado el nombre y los derechos de marca de Rolls-Royce Motor Cars.
Justo antes del inicio de la crisis financiera global en 2008, la estrategia corporativa “Number ONE” había definido los principios de un crecimiento sustentable y rentable y de un incremento de valor a largo plazo. Las medidas relacionadas se dirigieron hacia consolidar la posición de BMW Group como un fabricante Premium de automóviles y motocicletas a nivel mundial, así como un proveedor de servicios de finanzas y movilidad.
Evaluación comparativa con lo mejor: récords y éxitos en el deporte motor.
A comienzos del siglo XX, los eventos deportivos competitivos fueron considerados como el escenario ideal para fabricantes de motocicletas y automóviles para impresionar al público automovilista con el rendimiento de vehículos nuevos. El establecer récords nacionales e internacionales se percibió como otra manera de proporcionar pruebas fehacientes de tecnología avanzada. Por ejemplo, en junio de 1919, el piloto de pruebas Zeno Diemer creó sensación con un récord de altitud mundial en una aeronave. Diemer voló a una altitud de 9,760 metros en un avión movido por un motor BMW IV. Los motores BMW alimentaron al Dornier “Wal” (Ballena), el cual fue el primer hidroavión que dio la vuelta al mundo en el verano de 1932, y al “rail Zeppelin”, el cual había logrado un récord en velocidad mundial de 230 km/h para vehículos ferroviarios en los años previos. El piloto de pruebas para la fábrica de BMW, Ernst Jakob Henne, estableció varios récords mundiales entre 1929 y 1937 en dos ruedas. También logró una velocidad de 279.503 km/h en su último trayecto récord, mismo que se mantuvo durante 14 años. También se establecieron récords en años más recientes con el objetivo de demostrar una fuerza innovadora. En el circuito de prueba de BMW en Miramás, Francia, el prototipo BMW H2R estableció nueve récords para vehículos alimentados con hidrógeno en septiembre de 2004.
El primer éxito en carreras para la marca BMW se logró en febrero de 1924. Esa fue la fecha en la que el diseñador y piloto de carreras Rudolf Schleicher ganó la carrera de montaña en el pronunciado Mittenwalder Gsteig. A partir de ese momento, el slogan “Probado en el Deporte – Probado en Serie” (“Erprobt im Sport – bewährt in der Serie”) se convirtió en un término conocido, respaldado por numerosos campeonatos alemanes y los primeros éxitos internacionales. La victoria obtenida por Georg Meier en 1939 con una máquina de carreras BMW sobrealimentada fue un hito particular. Meier fue el primer piloto de fuera del Reino Unido en ganar el “Tourist Trophy” en la clase de 500 cc, conocido como el “Senior TT”, en la Isla de Man. El piloto británico Jock West, también piloto de BMW, llegó en segundo lugar. Exactamente 75 años más tarde, el piloto del Norte de Irlanda Michael Dunlop siguió los pasos de Meier y obtuvo una victoria en una BMW S 1000 RR en el “Senior TT”.
“Schorsch” Meier continuó sus éxitos anteriores en el periodo posterior a la guerra y ganó el German Championship en 1947. Las máquinas de carreras del equipo alimentadas por motores BMW en el Sidecar Combination World Championship tuvieron una serie particularmente impresionante de victorias con 20 títulos de fabricantes y 19 títulos de pilotos entre 1954 y 1974. En 1980, la BMW R 80 G/S generó sensación en las competencias todoterreno por primera vez. A la victoria del European Off-road Championship le siguieron las victorias en el Rally París-Dakar en los años 1981, 1983, 1984 y 1985.
El primer automóvil producido por BMW también probó su valor en competencias deportivas desde el inicio. Tan sólo cuatro semanas después de que el vehículo saliera a la venta, el BMW 3/15 PS logró una victoria en el International Alpine Rally. El legendario roadster BMW 328 tuvo su primera aparición en público en la pista de carreras. En junio de 1936, Ernst Henne probó su éxito en cuatro ruedas conduciendo el modelo nuevo a una victoria de clase inmediatamente en la Eifel Race en el circuito Nürburgring. Cuatro años más tarde, la marca BMW logró uno de sus más grandes triunfos hasta ese momento. Fritz Huschke von Hanstein y Walter Bäumer ganaron los primeros lugares en la carrera de resistencia Mille Miglia llevada a cabo en Italia conduciendo el BMW 328 Touring Coupé.
Inicialmente, la era post-guerra sólo trajo éxitos modestos en el automovilismo. El “New Class” también causó aquí la primera sensación. En 1966, Hubert Hahne ganó el European Touring Car Championship conduciendo el BMW 2000 TI. También, se convirtió en el primer piloto en llevar un vehículo de turismo (Touring) alrededor del circuito norte de Nürburgring en menos de diez minutos. La creciente importancia de las actividades de automovilismo deportivo se manifestó mediante el establecimiento de BMW Motorsport GmbH en mayo de 1972. En los años subsecuentes, se lograron varios éxitos principalmente en carreras de turismo. La colección de títulos se enriqueció con el BMW 3.0 CSL, el BMW 365 CSi, el BMW 320 Group 5 y, más importante, el BMW M3 Group A, el cual se convirtió en el vehículo de turismo más exitoso en el mundo.
En 1982, BMW llegó al escenario de la Fórmula 1 como un proveedor de motores junto con su socio Brabham. El gran triunfo llegó tan sólo un año después. El piloto brasileño Nelson Piquet ganó el Campeonato Mundial. Piquet fue el primer piloto en obtener el título conduciendo un vehículo alimentado por un motor turbo. Como resultado de realinear su compromiso con el automovilismo, BMW regresó al German Touring Car Masters (DTM) en 2012. El regreso trajo consigo un éxito máximo de golpe. El canadiense Bruno Spengler finalizó la temporada de inauguración conduciendo el BMW M3 como campeón del DTM. BMW también ganó las clasificaciones de fabricante y equipo.
El producto correcto en el momento correcto.
El camino de ser un fabricante de motores de avión con ventas principalmente dependientes de contratación de agencias gubernamentales a ser un proveedor líder de vehículos Premium con atractivo mundial está estrechamente vinculado con la historia de la movilidad individual durante los últimos 100 años. Una y otra vez, la empresa tuvo éxito al utilizar sus habilidades de ingeniería y su creatividad para crear productos que cumplen de manera exitosa con las necesidades y los deseos contemporáneos con calidades únicas y un carácter independiente. Se establecieron segmentos de vehículos nuevos y se sacó partido de grupos meta adicional con un instinto infalible para identificar las aspiraciones de los clientes que no eran cubiertas por otros actores en el mercado. Este estilo también identificó nichos de mercado con potencial para un crecimiento sustentable y desarrolló innovaciones que se transformaron en tendencias.
La creciente importancia de la aviación civil durante la década de 1920 animó a Bayerische Motoren Werke a diseñar motores de avión nuevos y particularmente potentes con base en los diseños probados. El motor de avión BMW VI, un motor de doce cilindros en V, fue lanzado al mercado en 1926. Continuó hasta convertirse en un éxito de exportación alrededor del mundo y se desarrolló como el producto más exitoso de la empresa en la década de 1920. El BMW VI también se equipó en el Heinkel HE 70, el cual fue considerado como el avión comercial más rápido del mundo en ese momento y se le dio el sobrenombre de “Blitz” o “relámpago”.
La empresa también adaptó de forma precisa su primera motocicleta a las necesidades del momento. La BMW R 32 fue lanzada en 1923 y contó con características de manejo seguro y deportivo junto con un nivel elevado de confiabilidad. El eje de transmisión tenía ventajas claras de bajo desgaste y mantenimiento mínimo en caminos de tierra. BMW también tenía como objetivo atraer a clientes sofisticados con sus primeros automóviles de gama media. Y lo que es más importante, el BMW 326 lanzado en 1936 era alimentado por un motor de seis cilindros de 50 hp y presentaba un exclusivo interior generosamente espacioso así como una construcción artesanal de alta calidad. Se vendieron cerca de 16,000 unidades y esto lo convirtió en el automóvil más vendido de la marca hasta ese momento. La empresa estaba en una trayectoria tecnológica y comercial exitosa con sus motores de avión, sus motocicletas y sus automóviles antes de que los cambios políticos en Alemania durante la década de 1930 llevaran a la alineación internacional de la empresa y a la diversificación en el programa de producción civil a un cese abrupto.
En la Alemania de la post-guerra, el BMW Isetta reflejó inicialmente el espíritu de la época durante los años del milagro económico. Se vendieron más de 160,000 unidades del “Motocoupé” – el vehículo de dos plazas se solicitaba incluso en EE.UU, el país de los “road cruisers”. El BMW 700 mantuvo ambiciones deportivas y fue lanzado inicialmente como un Coupé en 1959 y un poco más adelante como un vehículo de turismo. Las exitosas ventas de este vehículo aseguraron la supervivencia de la empresa. En 1961, BMW finalmente lanzó un modelo en el BMW 1500, el cual hacía falta claramente a sus clientes. Los estrategas de ventas percibieron la necesidad de un vehículo de turismo de gama media, de alta calidad. Los ingenieros de diseño produjeron un automóvil de cuatro puertas con un diseño simplificado y un potente motor de cuatro cilindros, así como una tecnología avanzada para el chasis. El “New Class” fue un símbolo de individualidad a un nivel elevado, y su carácter especial se basó principalmente en características cómodas y en la deportividad. En 1965, el modelo más potente hasta ese momento se lanzó con el BMW 1800 TI/SA como plataforma para el deporte automovilístico – y al mismo tiempo el nuevo eslogan, que continúa utilizándose hasta la fecha, encapsuló las razones para el éxito del “New Class”: “Freude am Fahren” – “The Ultimate Driving Machine”.
Siete años más tarde, “The Ultimate Driving Machine” también se convirtió en el principio rector de las motocicletas BMW. La empresa había lanzado anteriormente los nuevos modelos BMW R 50/5, BMW R 60/5 y BMW 75/5 al mercado. El conducir motocicletas se había convertido en un pasatiempo de ocio placentero que podía disfrutarse de forma particularmente intensiva en las máquinas de turismo deportivo. En 1980, BMW diseñó el siguiente logro pionero en el segmento de las motocicletas. La Touring Enduro BMW R 80 G/S fue una precursora de la popular categoría de motocicletas que continúa generando un placer de conducción hoy en día en áreas no asfaltadas y en las calles.
Una nueva forma de diversidad también caracterizó el concepto de vehículo pionero con el cual BMW creó sensación en el sector de automóviles en 1999. Incluso antes de que se estableciera el auge global de SUV, la empresa lanzó el BMW X5 en el North American International Auto Show en Detroit, el cual combinó el desempeño dinámico típico de la marca con características superiores, una posición de asiento elevada y tracción integral. Esto anunció el lanzamiento del segmento Sports Activity Vehicle, en donde BMW también jugó el papel de pionero ya que transfirió el concepto a otras clases de vehículos en los años siguientes. La gama ahora consta de cinco Modelos BMW X, incluidos dos Sports Activity Coupés que permitieron a la marca conquistar un nuevo territorio conceptual con un gran éxito.
En el umbral del siguiente siglo de su historia corporativa, BMW Group está asumiendo una función pionera en el diseño de una forma de movilidad que es independiente de combustibles fósiles y libre de emisiones locales. Desde 2013, el BMW i3 ha provisto al “Ultimate Driving Machine” en un automóvil Premium alimentado de manera eléctrica. Asimismo, el modelo híbrido conectable, el BMW i8, presentado en 2014 permite a los conductores experimentar el futuro del vehículo deportivo desde ahora.
viernes, mayo 15, 2015
BMW i8 al estilo AC Schnitzer
Las ruedas AC1 AC Schnitzer están especialmente diseñadas para el i8 siendo 30% más livianas y combinando el aspecto híbrido con un diseño deportivo. Con los neumáticos de nueva generación Aachen que se adaptan a la perfección al innovador híbrido.
Fuente: AC Schnitzer
lunes, febrero 23, 2015
BMW M4 Safety Car oficial de MotoGP
La temporada 2015 supone la 17ª temporada de BMW M como "Vehículo Oficial de MotoGP". Desde 1999, el organizador de MotoGP Dorna Sports ha podido contar con un socio fiable como es BMW M, cuando se trata de garantizar el mayor grado de seguridad posible en el certamen que es la cumbre de las carreras de motos. Esta próspera asociación ha crecido de forma constante con el paso de los años. El pasado otoño, Dorna Sports y BMW M ampliaron su cooperación hasta el año 2020 incluido. Esto significa que en 2019 BMW celebrará el 20º aniversario de BMW M en MotoGP.
BMW M siempre ha sido sinónimo de innovaciones tecnológicas, y este año estamos encantados de poder presentar otro nuevo punto culminante: en un futuro próximo, BMW M comenzará la producción de un modelo que ofrecerá inyección de agua. La inyección de agua es un sistema diseñado para aumentar el rendimiento y reducir el consumo de los motores de combustión. En la temporada 2015 vamos a utilizar por primera vez esta tecnología en el BMW M4 MotoGP Safety Car.
Cuando se trata de liderar un plantel de prototipos deportivos de altas prestaciones con seguridad en cualquier condición, resulta indispensable la tecnología surgida del mundo de los deportes de motor y las ideas innovadoras. Esa es precisamente la razón por la que BMW M es el "letra más poderosa del mundo". La nueva inyección de agua es sólo un ejemplo de esto. Las excepcionales características de conducción y los impresionantes datos de prestaciones son los que permiten a nuestros automóviles de alto rendimiento enfrentarse cualquier reto, ya sea en la pista o en el uso diario.
Millones de aficionados de todo el mundo están encantados con MotoGP. Por ese motivo, nos brinda una excelente oportunidad para presentar nuestra marca, tecnología y productos a un público internacional que es entusiasta de la competición. Además de proporcionar una flota de Safety Cars con los últimos modelos de altas prestaciones de BMW M, nuestro compromiso con MotoGP también incluye muchas otras actividades. El BMW M Award, que fue presentado por primera vez en 2003, es un galardón muy apreciado entre los mejores pilotos de motos del mundo.
La BMW M MotoGP Experience y nuestros expertos de BMW M MotoGP nos permiten ofrecer a nuestros huéspedes un inolvidable fin de semana de carreras con una visión exclusiva de lo que sucede detrás del escenario. Por si esto fuera poco, los aficionados también tienen la oportunidad de descubrir de cerca el amplio mundo de BMW M en los circuitos de todo el mundo.
Fuente: BMW
Etiquetas:
BMW,
Deporte Motor,
M Power,
MotoGP
martes, noviembre 04, 2014
Nuevos BMW X5 M y X6 M
BMW M vuelve a establecer varios referentes en el segmento de los Sports Activity Vehicles (SAV) y de los Sport Activity Coupés (SAC) con los nuevos BMW X5 M y BMW X6 M (en ambos casos, rendimiento combinado de combustible de 9.01 km/lt y emisiones de CO2 en pruebas combinadas de 258 g/km)*. La generación precedente, en la que por primera vez se trasladó en 2009 el carácter de altas prestaciones de los automóviles de BMW M GmbH a los modelos X de BMW de tracción integral, logró convencer por su extraordinario comportamiento dinámico. Los nuevos modelos BMW X5 M y X6 M continúan ahora con esa exitosa historia, si bien agregando cualidades dinámicas claramente superiores, acentuando el expresivo diseño y mejorando la extraordinaria eficiencia.
Innovadora tecnología de los propulsores.
El nuevo motor M TwinPower Turbo del BMW X5 M y del BMW X6 M es el propulsor más potente que BMW jamás desarrolló para un modelo de la marca con tracción integral. El motor V8 de 4,395 cc tiene una potencia máxima de 423 kW/575 hp, disponible entre 6,000 y 6,500 rpm, gracias a su innovadora tecnología M TwinPower Turbo con sobrealimentación TwinScroll Bi-Turbo, colector compartido por las dos bancadas, VALVETRONIC e inyección directa de gasolina High Precision Injection. En consecuencia, la potencia máxima es 4 por ciento superior a la de los modelos anteriores. El progreso se pone de manifiesto aún con más claridad cuando se observa la forma de entregar esa potencia. El motor tiene ahora un par de 750 Nm, disponible entre las 2,200 y 5,000 vueltas, lo que significa un aumento de 70 Nm, es decir, de aproximadamente un 10 por ciento.

Al
mismo tiempo, fue posible aumentar el rendimiento de los modelos BMW X5
M y BMW X6 M en más de 20 por ciento, es decir, de 7.19 a 9.01km/lt;
las emisiones de CO2 también pudieron reducirse en 20 por ciento, siendo
ahora de 258 g/km. Los dos modelos son capaces de acelerar de 0 a 100
km/h en 4.2 segundos con la Transmisión M Steptronic de 8 velocidades
con Drivelogic. La velocidad máxima está limitada por corte electrónico a
250 km/h.
Imagen imponente y equipamiento exclusivo.
Gracias a sus marcadas formas, el nuevo BMW X5 M y el nuevo BMW X6 M demuestran a primera vista sus ambiciones deportivas. El exterior, todo del mismo color, consigue que ambos modelos parezcan aferrarse a la pista. Por su parte, la diferencia de las dimensiones de los neumáticos delanteros y traseros acentúa el deportivo ancho de vía y, a la vez, realza el gran valor de los dos vehículos. Numerosas modificaciones del exterior contribuyen adicionalmente a diferenciar ahora aún más los modelos M de las versiones normales BMW X5 y BMW X6. Las grandes entradas de aire frontales, las branquias laterales que llevan el emblema del modelo, así como los «Air Breathers», es decir, las salidas de aire en las salpicaderas delanteras, el soporte doble de los espejos retrovisores exteriores, típico de los modelos M, los cuatro tubos terminales, también propios de estos modelos, así como el alerón posterior del BMW X6 M garantizan una imagen propia y típica de las versiones M de la marca alemana. La exclusiva oferta se completa mediante rines M de aleación ligera de 20 pulgadas de diferentes dimensiones adelante y atrás, u opcionalmente con rines M forjados de aleación ligera de 21 pulgadas.

El diseño de gran calidad del habitáculo convence por su acertada combinación de componentes deportivos, los exclusivos materiales y el impecable acabado. Así lo confirman el tablero de instrumentos M, el volante M forrado de piel y provisto de levas de aluminio para cambiar manualmente de velocidades, la palanca selectora de cambios M de la conocida Transmisión M de doble embrague, los asientos delanteros deportivos M regulables eléctricamente, el reposapiés M para el conductor, la pantalla virtual opcional Head-Up Display que, además de las informaciones estándar, incluye funciones M de indicación adicionales, es decir, la velocidad que está puesta, el margen de revoluciones y la luz destellante «Shift Light» que recomienda cambiar de velocidad.
Además,
el cliente de un nuevo BMW X5 M o BMW X6 M puede recurrir a la gran
variedad de equipos M opcionales de carácter exclusivo, entre ellos, por
ejemplo, los rines de aleación ligera M de 21 pulgadas, el equipamiento
completo de piel Merino, o bien los asientos M de funciones múltiples.
Adicionalmente se ofrece dos nuevos colores M exclusivos
Fuente: BMW
lunes, septiembre 29, 2014
BMW Group México entrega el primer i3
Con la presencia de Helder Boavida, director general de BMW Group México, se llevó a cabo la entrega del primer vehículo 100% eléctrico fabricado con fibra de carbono, el BMW i3, en la Ciudad de México.
La ceremonia tuvo lugar en el recién inaugurado showroom del distribuidor Bavaria ubicado en Polanco, en donde la moderna, funcional y minimalista sala de entrega de unidades, fue el escenario perfecto para que el Sr. García -ahora propietario del BMW i3- continúe viviendo el estilo de vida BMW que comenzó cuando se decidió por el innovador vehículo.
Helder Boavida mencionó: “con la entrega del primer vehículo BMW i3, estamos contribuyendo a romper esquemas y dar un paso adelante en lo que se refiere a movilidad sustentable en la ciudad de México”.
El BMW i3 es parte de la revitalización de la ciudad, ya que con vehículos eléctricos sobre sus calles, se demuestra que la modernidad y conciencia ecológica está presente en ella. “Hasta no hace mucho tiempo, la movilidad eléctrica en México era inconcebible, ya que no contábamos con la infraestructura correspondiente; sin embargo, en los últimos meses, BMW Group ha colocado en la Ciudad de México varias estaciones de recarga públicas, y tenemos el compromiso de llegar a 30 de ellas al cierre del año”, comentó Boavida.
Con respecto a la carga, es importante mencionar que el BMW i3 y el BMW i8 vehículo hibrido conectable que también se comercializa en México- cuentan, si así lo desea el cliente, con el paquete “Eléctrico 360°” que se basa en cuatro aspectos: carga en casa, recarga pública, servicios de movilidad y servicios de asistencia, a través de diversas alianzas que permiten estar conectados a las nuevas tendencias de las megaciudades por medio de visionarias soluciones.
Al entregar las llaves del vehículo ganador del “World Green Car and World Car Design Of The Year” en el marco del AutoShow de Nueva York, y del “iF Product Design Gold Award” en 2014, Boavida concluyó, “Me siento sumamente honrado al entregar el primer BMW i3 al Sr. García; estoy seguro que será un vehículo que disfrutará mucho no sólo por su manejo típico de un BMW, con un diseño que rompe paradigmas; sino por saber que está convirtiéndose en un pionero en la movilidad sustentable, con un producto que desde su concepción está conectado con el medio ambiente, usando materiales reciclables, y utilizando nuevas tecnologías”.
La ceremonia tuvo lugar en el recién inaugurado showroom del distribuidor Bavaria ubicado en Polanco, en donde la moderna, funcional y minimalista sala de entrega de unidades, fue el escenario perfecto para que el Sr. García -ahora propietario del BMW i3- continúe viviendo el estilo de vida BMW que comenzó cuando se decidió por el innovador vehículo.
Al entregar las llaves del vehículo ganador del “World Green Car and World Car Design Of The Year” en el marco del AutoShow de Nueva York, y del “iF Product Design Gold Award” en 2014, Boavida concluyó, “Me siento sumamente honrado al entregar el primer BMW i3 al Sr. García; estoy seguro que será un vehículo que disfrutará mucho no sólo por su manejo típico de un BMW, con un diseño que rompe paradigmas; sino por saber que está convirtiéndose en un pionero en la movilidad sustentable, con un producto que desde su concepción está conectado con el medio ambiente, usando materiales reciclables, y utilizando nuevas tecnologías”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)